
Lo destacado de la semana.
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
Tonalá Costa Brava Chiapas.- en un acto sin precedente, este lunes 30 de septiembre, el Presidente Municipal Constitucional de esta ciudad Ing. Manuel Narcía Coutiño, rindió su Primer Informe de Gobierno de la Segunda Transformación de Tonalá.
Con su peculiar carisma entre chascarrillos, risas y aplausos, MANACO, dio a conocer a sus gobernados la manera simple y sencilla con que se están invirtiendo los dineros del Pueblo de Tonalá y se está generando la Transformación, el desarrollo y el crecimiento del municipio Tonalteco.
Rompiendo con los viejos esquemas acartonados de dar el informe, manaco utilizó un formato más dinámico y versátil que le permitió adueñarse del escenario y sin utilizar un zendo escrito, Manuel Narcía informo no con un discurso, sino a manera de dialogo dio a conocer, las Obras, las Gestiones, los Logros y los avances de la Segunda Transformación de Tonalá, Manaco Agradeció el gran apoyo que su gobierno ha recibido del Señor Gobernador del Estado, Dr. Rutilio Escandón Cadenas y del Lic. Ismael Brito Mazariegos Secretario de Gobierno del Estado, quienes le han tendido la mano al pueblo Tonalteco.
Ayudado por excelente equipo audio visual, el Alcalde Turulo, anunció la Construcción de 15 parques para las comunidades en este año que están por entregarse, y dijo que se construirán otros 15 más para el 2020 y otro número igual para el 2021, y cinco más, para barrios de la cabecera municipal
Manaco aseguró que en poco se echará a andar la planta de tratamiento de la ciudad y ofreció a los agentes municipales dotarles con plantas purificadoras para sus comunidades, para que generen trabajo en sus comunidades y provean agua purificada a bajo costo.
Narcía Coutiño en solidaridad con los afectados por las inundaciones que se generaron por las pasadas lluvias, dijo que personalmente constató los daños y las afectaciones a familias del barrio las arenas y les destino un apoyo económico para que reparen sus daños.
El Presidente, elogió y agradeció que Tonalá sea Sede de la Guardia Nacional y dijo que la llegada de la guardia Nacional es una derrama de dinero en empleos para construir las instalaciones y destacó que en Tonalá durante este gobierno se ha logrado bajar el índice delictivo hasta en un 18 por ciento y entrego para servicio de la ciudadanía Seis Camionetas patrullas, dos coches Patrullas y diez Moto patrullas, con lo que piensa combatir la delincuencia en las comunidades, ya que las patrullas serán distribuidas entre comunidades más lejanas y la cabecera municipal.
Manaco, agradeció a su personal de trabajo, sobre todo dijo, a los que prestan servicios a la población, los de limpia, los de agua, los de luz, de obras a todos los que trabajan mientras nosotros estamos en esto.
Para finalizar, dijo que aún, todavía era septiembre y gritó Viva Tonalá, por tres veces y luego vitoreó a sus comunidades y barrios, mientras una lluvia de aplausos, pusieron fin a este, que fue el Primer Informe de la Segunda Transformación de Tonalá.
En seguida el personal edilicio se encargó de entregar los cheques, mientras el alcalde bajo del palco para recibir las salutaciones y felicitaciones de gente de pueblo, pescadores, locatarias, comerciantes, ganaderos, maestros, y funcionarios de gobierno del estado, que asistieron a este magno evento de informe de Gobierno.
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
Mapastepec, Costa Brava, Chiapas.- La noche del Domingo 15 de Septiembre, la Presidenta municipal Constitucional de esta ciudad Lic. Karla Erika Valdenegro Gamboa, llevo a cabo el Tradicional Grito conmemorativo del 209 aniversario del Independencia proclamado por el cura Don Miguel Hidalgo y Costilla, en el pueblo de Dolores, la noche del 15 de Septiembre del año 1810.
Dando las diez de la Noche, en el interior de la Presidencia Municipal, la alcaldesa recibió la bandera Nacional para salir al palco presidencial en donde fue recibida y aclamada por cientos de ciudadanos que asistieron a presenciar el Grito, conmemorativo de dos siglos y nueve años de libertad e independencia Nacional.
Portando el lábaro patrio la Presidenta empuñó el cordón del campanario presidencial para repicar la campana al tiempo de que vitoreo y grito vivas para los héroes que nos dieron Patria y Libertad, Valdenegro Gamboa citó a don Miguel Hidalgo y Costilla, a Josefa Ortiz de Domínguez, José María Morelos y Pavón, Agustín de Iturbide, Ignacio allende para después gritar por tres veces “VIVA MÉXICO”.
Acto seguido el pueblo aplaudió y disfrutó de un espectáculo con luces de juegos pirotécnicos, que fueron de verdad un atractivo visual emocionante. Posteriormente dar pase al festejo público con una verbena popular en parque central en donde la gente disfrutó de otro espectáculo municipal, a cargo de la Banda Moreña que hiso bailara a los que se quedaron a desvelarse a ritmo de banda.
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() |
Mapastepec, Costa Brava, Chiapas.- Ni el fuerte aguacero que cayó evitó que el pueblo de Mapastepec, se reuniera para escuchar el 1º, Informe de Gobierno de la Lic. Karla Erika Valdenegro Gamboa Presidenta Municipal constitucional de Mapastepec.
Con honores a la bandera, y siguiendo el protocolo formal del evento se llevó a cabo la ceremonia oficial en el Parque Central Lic. Benito Juárez García.
Pese a las inclemencias del tiempo la gente comenzó a llegar a la explanada del Parque central donde se llevó a cabo el programa político, cívico y cultural, que la sociedad disfruto tremendamente.
La alcaldesa y los miembros de H. Cabildo Municipal hicieron acto de presencia en la explanada del parque central declarado recinto oficial para la celebración de la junta de cabildo en el que se se entregaría el informe de Gobierno del ejercicio presupuestal 2018-2019.
El Secretario Municipal en función Prof. Ulice Vera López abrió la junta pública de cabildos para dar paso a la alcaldesa Lic. Karla Erika Valdenegro Gamboa, quien a su arribo al pódium saludó a los miembros de su cabildo ante quienes informó a su pueblo los Avances, Gestiones y Logros de su administración al frente del Ayuntamiento Municipal.
Valdenegro Gamboa, utilizando un formato sencillo de exposición, abrió con un discurso corto para después dar paso a una proyección audiovisual, en la que expuso todos los trabajos y obras que su administración ha realizado durante este año de Gobierno municipal.
La alcaldesa dio a conocer en esencia que este año el mayor número de obras se ejecutaron en la zona rural, y para este año que viene, la prioridad es la cabecera Municipal. Destacó las --- obras ejecutadas y algunas todavía en ejecución pero que igual beneficiaran al mismo número de comunidades.
Al finalizar la videograbación Karla Erika volvió a intervenir con un mensaje final en el que agradeció al Presidente de la Republica Lic. Andrés Manuel López Obrador y al Gobernador del estado Dr. Rutilio Escandón Cadenas por el gran apoyo brindado a su gobierno y al municipio de Mapastepec.
Para concluir la Presidenta agradeció a los hombres y mujeres que trabajan en su administración, así como a su madre, sus hermanos y su hijo porque han asimilado mi trabajo y responsabilidad dijo, al mismo tiempo que agradeció a los funcionarios de Gobierno, que vinieron en representación del Gobernador y de las diversas autoridades invitadas al Informe.
Seguidamente, el Secretario Municipal, dio por terminada la sesión pública de cabildo instalada para recibir el informe de gobierno y correspondió a la nueva titular de la Sindicatura Municipal, Sra. Velia Jaime Melgar quien en su intervención dijo que recibió el informe y conjuntamente con sus compañeros de cabildo lo analizarán para su revisión y glosa respectiva.
Al terminar el Informe de Gobierno aproximadamente a las ocho de la noche, la Presidenta Municipal recibió Salutaciones y Felicitaciones del personal adscrito al ayuntamiento, así como de distintas personalidades del ámbito social, político y empresarial de este municipio.
Posteriormente los asistentes aún bajo la lluvia disfrutaron de un bonito programa cívico- cultural. Con jóvenes de la casa de la Cultura mostrando una estampa muy mexicana, para después al filo de las diez de la noche, la ejecutiva municipal diera el Grito de Independencia.
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
Mapastepec, Costa Brava, Chiapas.- El H. Ayuntamiento Municipal de esta ciudad que preside la Lic. Karla Erika Valdenegro Gamboa, ha tenido bastante cargada la agenda de trabajo en los últimos días, en el que ha protagonizado importantes eventos sociales y de gobierno, he aquí unas de las actividades desplegadas por la Presidenta Municipal.
el 29 de Junio dentro de lo que fueron las festividades en honor a San Pedro Apóstol, la alcaldesa encabezó la vistosa y alegre, ofrenda alegórica que funcionarios y trabajadores del Municipio llevaron al Santo Patrón del pueblo de Mapastepec, demostrando su devoción por el Santo Apóstol y cumpliendo con las tradiciones del pueblo que la eligió, Karla Erika acudió al templo parroquial con gran devoción
A su arribo al atrio de la Parroquia, Valdenegro Gamboa, familiares y su sequito presidencial, fueron recibidos por el propio Párroco Julio Blanco Cruz, quien, con un Padre nuestro y una Salve, bendijo la ofrenda de los trabajadores del municipio y los conmino a pasar a la parroquia, para tener un acercamiento más directo con el Patrón San Pedro.
Aquí los trabajadores municipales agradecieron al patrón los milagros recibidos por su intercesión, ante nuestro señor, Dios todo poderoso y pidieron bendiciones para ellos y sus familias luego después, presenciaron la misa de las trece horas que fue Oficiada por el Propio Obispo de la Diócesis de Tapachula, Don Jaime Calderón Calderón.
Para el viernes 5 de Julio, la Presidenta Municipal presencio la visita del Presidente de la Republica Lic. Andrés Manuel López Obrador, quien en la reciente gira que realizo por el estado de Chiapas, Visitó el Hospital Rural Mapastepec, en donde entre otras cosas el Ejecutivo Federal, felicitó a la presidenta municipal por la popularidad que demostró a la hora de su presentación, ya que al ser presentada, fue ovacionada con gran entusiasmo por los asistentes.
Valdenegro Gamboa, fue testigo del compromiso que vino a hacer el Presidente López Obrador con la población Mapaneca, de reestructurar el Sistema y los Servicios de Salud en todo el país, y lo más importante el mejoramiento en los servicios de salud del hospital rural de Mapastepec, sobre todo que dijo, se dotaran todas las medicinas necesarias, no solo las del llamado cuadro básico.
Continuando con las acciones de gobierno de Karla Erika Valdenegro Gamboa, en esta semana la alcaldesa inauguro y entregó a la comunidad, Unión Chiapaneca, en la zona alta del municipio, la obra “Construcción de Sistema de Agua Potable” con lo que la presidenta con esta obra está dando respuesta a una comunidad que realmente necesitaba un sistema de suministro de agua para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de la zona alta en donde el recurso hidráulico lo hay en abundancia, pero el uso y racionado del vital líquido, no existe.
De igual forma Karla Erika Valdenegro Gamboa, inauguró y entregó la obra “Rehabilitación del Sistema de Drenaje Sanitario” en el Barrio las Marillitas de la cabecera municipal , con esta obra el gobierno municipal Mapaneco está dando puntual cumplimiento a sus compromisos con la sociedad Mapaneca, que está esperando encontrar respuesta a sus demandas más sentidas.
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
Mapastepec, Costa Brava Chiapas.- En la explanada del Parque central Lic.Benito Juárez Garcia se llevó a cabo este Domingo 28 de abril del año en curso la entrega de tarjetas bancarias en las que 400 Productores de las comunidades marginadas de la parte alta de esta municipalidad serán beneficiados con un salario mensual de cinco mil pesos durante seis años; para que se dediquen a cultivar Café,Cacao y Arboles Maderables, con la finalidad de reforestar parte de la sierra que ha sido afectada por la mano del hombre.
El acto estuvo encabezado por la Primer mandataria de Mapastepec, Lic. Karla Erika Valdenegro Gamboa, quien en compañía de la Representante del Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros (Bansefi) C. Sonia Indira Espinosa Ortega, así como del Ing. Eduardo Corzo Montejo, facilitador del programa "Sembrando Vida" y la Bióloga Rossana Megchun Guerrero Representante de Consejo Nacional del Ambiente (CONAM). Realizaron la entrega de las tarjetas Bancarias.
La Comisariada Ejidal Cirila Hernández en representación de los productores beneficiados, entrego un presente frutal a los integrantes de la mesa de presídium y nombre de los campesinos, habló el Sr. Elmer Zunum Velásquez, quien agradeció este gran beneficio para sus compañeros Productores, y envió un agradecimiento primeramente al Sr. Presidente de la República Lic. Andrés Manuel López Obrador, enseguida para el Gobernador del Estado Dr. Rutilio Escandón Cadenas y a La Presidente Municipal Karla Erika Valdenegro Gamboa, por llevar el beneficio a las comunidades marginadas de Mapastepec.
Por su parte la Presidente municipal, agradeció al Gobierno Federal del Lic. Andrés Manuel López Obrador, y al Dr. Rutilio Escandón Cadenas, Gobernador de Estado quienes han hecho posible que se ejecuten dichos recursos para que le lleguen a los campesinos de Mapastepec.
En este acto estuvo como testigo de honor por parte del Gobierno del Estado el Dr. Férnel Gálvez Rodríguez, quien al ser entrevistado dijo en exclusiva que con este recurso de dos millones de pesos mensuales que serán ministrado a los campesinos, “Sembrando Vida” les da la oportunidad de ganar un sueldo y dedicarse a cultivar sus parcelas y así producir Café, Cacao o Madera, el beneficio es por un tiempo de seis años, y el programa, les dotará de plantas, insumos y asistencia técnica para lograr producción de calidad; con lo que se pretende reactivar el agro Mapaneco en las comunidades más marginadas.
Al término del evento, la Presidente Municipal Karla Erika Valdenegro Gamboa, al ser abordada por Costa Brava, dijo que este primer paquete de apoyo a productores es una gestoría ya de su gobierno, porque fue una suerte para los Mapanecos, que ella alcanzara a platicar de manera informal en la sala de espera del aeropuerto Internacional Ángel Albino Corzo; con el director regional de Sembrando Vida Chiapas, Francisco Hernández de los Santos, quien amablemente accedió a brindarnos el apoyo; con rapidez se armaron los expedientes de trabajo con los grupos de productores y se logró que a la brevedad, se autorizara este paquete agrícola, con un monto económico del orden de los 144 millones de pesos que serán distribuidos en salarios mensuales de cinco mil pesos durante seis años, a los 400 productores Mapanecos que hoy son beneficiados concluyó.
![]() | ![]() | ![]() |
---|
Mapastepec Costa Brava, Chiapas, En Gira de trabajo por este municipio el Lic. Enoc Hernández Cruz, inauguró las nuevas oficinas de lo que será la casa de los Productores de Limón Persa en Mapastepec.
Al filo de las seis de la Tarde, Enoc Hernández, arribó a la ciudad y acompañado del Ex alcalde Martín Ruiz Rosales, de María de Jesús Coutiño Castillo, la Ex Sindica, Teresa Montes Domínguez y de un grupo de productores y amigos de esta ciudad.
Hernández Cruz hiso una exposición de motivos de lo que es el “Sistema Producto Limón Persa” y el potencial económico que representa en relación con los demás productos agrícolas que produce Chiapas y lo ubicó por encima del mango, de la palma y de muchos otros, únicamente por debajo del aguacate.
Después de cortar el listón inaugural la comitiva de acompañantes del líder productor, ingresaron a las oficinas que estarán prestando servicio de información y orientación para todas las personas interesadas en el proyecto de producción de Limón Persa; las oficinas se encuentran ubicadas en Privada Ferrocarril #201, Barrio Embarcadero, entre 28 y 30 Calle Oriente, a un costado del domicilio del Contador Martín Ruiz Rosales.
El político y ahora empresario de Limón Persa, informó que “Sistema Limón Persa Chiapas” es un organismo que pretende unificar a todos los que deseen invertir su terreno en la producción de este cítrico, que además de saludable es rentable empresarialmente.
Hernández Cruz Felicito a Martín Ruiz rosales y al grupo de productores y emprendedores de esta nueva actividad en Mapastepec. Y les garantizo que a través de esta organización se están obteniendo mejorar los precios de adquisición de insumos y de calidad de las plantas ya que son plantas certificadas que garantizan la producción del árbol en un lapso de 10 a 15 meses.
Para concluir Enoc Hernández hiso un llamado a la sociedad en general para que tomen en consideración esta oferta de dedicarse a una empresa bastante rentable y que les permite crear fuentes de trabajo, finalizó.
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
Mapastepec, Costa Brava, Chiapas. – El Honorable Ayuntamiento Municipal de esta población que preside la Lic. Karla Erika Valdenegro Gamboa, realizó la segunda reunión del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (COPLADEM) 2019.
En este acto, la Presidenta Municipal Constitucional y presidenta del COPLADEM 2019. Lic. Karla Erika Valdenegro Gamboa, declaró instalado el Organismo municipal que será coordinado por el Ing. Javier Alejandro Segura, Director de Obra Pública Municipal.
La alcaldesa que llegó acompañada por miembros de su honorable Cabildo municipal dio la bienvenida a los integrantes del COPLADEM y representante de barrios ejidos, colonias y rancherías que conforman el municipio.
Una vez que la Presidenta declaró Instalado el COPLADEM, el director de obra pública municipal, ing. Javier Alejandro Segura Hernández, Dio a conocer a los integrantes del COPLADEM; un numero de 134 obras que integran las necesidades básicas del 95% de las comunidades y barrios del municipio, quedando por integrar todavía algunas comunidades.
El director explicó minuciosamente las normativas y forma de aplicación de los recursos, por lo que dijo que en este primer ejercicio se tiene proyectada realizar 45 obras prioritarias.
Luego de conocer la política de distribución de los recursos y ejecución de las obras los representantes de barrio discutieron algunos pormenores de las obras en sus barrios y pidieron ser atendidos por la dirección de obras públicas, por lo que fueron turnados a la oficina de la dependencia para análisis y resolución.
Seguidamente los representantes de barrio e integrantes del COPLADEM aprobaron la instalación del COPLADEM quedando debidamente integrado para la evaluación y ejecución de las obras.
En uso de la palabra la presidente municipal Lic. Karla Erika Valdenegro Gamboa felicitó a los miembros integrantes del COPLADEM 2019 y les agradeció la oportunidad de poder servirles a los barrios y comunidades de Mapastepec.
Al terminar la reunión Karla Erika Valdenegro Gamboa, declaró para los medios de comunicación, que esta reunión fue fructífera y que se está dando respuesta a las necesidades más sentidas de la población y dijo que se están buscando recursos extraordinarios para abatir el rezago del desarrollo municipal; al mismo tiempo abundo que su gobierno seguirá caminando de la mano del ejecutivo Federal, Lic. Andrés Manuel López Obrador y del gobernador del Estado Lic. Rutilio Escandón cadenas.
Cumpliendo con la palabra empeñada, Karla Erika Valdenegro Inaugura las primeras 2 obras de su administración; benefician a Juan Sabines y Marillitas.
Con la finalidad de satisfacer la necesidad de información del sector productor de mango, con esta fecha estamos dando a conocer los resultados de la reunión entre autoridades municipales, de sanidad Vegetal y Mangueros, por lo que les informamos lo siguiente.
Mapastepec, Costa Brava, Chiapas.- luego de llevarse a cabo la reunión de trabajo en la que supuestos productores de mango de la región Soconusco, que comprende los municipios costeros de Villa de Comaltitlán, Escuintla, Acapetahua, Acacoyagua y Mapastepec, del estado de Chiapas, quedo en claro que los denunciantes del cobro de $1,400.00 pesos no son productores de mango de estos municipios, sino coyotes de otros estados que afiliados a la Asociación Agrícola Local de Productores de Mango de Mapastepec. Protestan por el incremento en los cobros por el envío de carga de mango a diferentes estados de la republica e internacional.
La reunión estuvo presidida por la Lic. Karla Erika Valdenegro Gamboa en su calidad de alcaldesa de este municipio, por el subsecretario de gobierno, Región Ismo Costa, Lic. José Juan Trinidad Balboa, y el Director general de Sanidad Vegetal en el estado de Chipas y representante de los Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) Alexander Pérez Miceli.
A esta reunión asistió el señalado Dirigente Manguero, Esaú Hernández, quien fue citado a comparecer ante las autoridades de Sanidad vegetal en el Estado y del SENASICA, para ofrecer una explicación del cobro que reclaman los mangueros de la región.
Luego de escuchar los reclamos de sus compañeros mangueros y de escuchar las aclaraciones de las autoridades de Sanidad Vegetal respecto a los cobros que son legales, el líder manguero Esaú Hernández dio su punto de vista respecto al problema y explicó que el cobro de los Mil Cuatrocientos pesos es por el pago de un experto especialista en la materia que certifique, que el proceso técnico de producción de la fruta que se traslada a otras entidades y al extranjero, cumpla con los estándares de Sanidad Vegetal.
Respecto al problema el titular de SENASICA Alexander Pérez Miceli abundó en la información y dejo en claro que esta certificación podía quedar opcional para que cada embarque de fruta lo certifique cada quien de manera particular y no a través de la Asociación Agrícola Local de Productores de Mango de Mapastepec, además de que les explicó ampliamente en qué casos se va a certificar el producto, lo que dejó contentos a los inconformes quienes según manifestaron los mismos productores, que los inconformes no son productores de mango, sino coyotes de otros estados, que acaparan el producto y lo comercializan fuera de Mapastepec, y que protestan por el cobro de envío y se los conceden, mientras que a los productores verdaderos les hacen pagar trampas y matadoras así como otros pagos por hectáreas sembradas.
Al término de la reunión Esaú Hernández declaró para Costa Brava que efectivamente el cobro que reclaman los mangueros fue impuesto por acuerdo de asamblea de socios por eso se buscó, un técnico que cobrara honorarios más baratos, pero con este nuevo acuerdo, signado en la minuta de trabajo que ahora se firma, cada socio es libre de contratar al certificador que más le convenga, apuntó el líder Manguero.
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
Mapastepec, Costa Brava, Chiapas.- el pasado fin de semana el H. Ayuntamiento Municipal presidido por la Lic. Karla Erika Valdenegro, Gamboa, realizo una gira de trabajo, por barrios de la cabecera de este municipio.
La Alcaldesa, asiéndose acompañar por su H. Cabildo Municipal integrado por -----, visito el Fraccionamiento Vida Mejor Juan Sabines Guerrero en donde se reunió en el domo de la comunidad con representantes del barrio que integran el comité de Obra Pública.
Valdenegro Gamboa al inaugurar la obra de gran beneficio social consistente en la rehabilitación de 200 metros de tubería de PVC sanitario de 12 pulgadas, la construcción de 6 pozos de visita de diferentes profundidades dicha obra se estima un costo de $597,141.26 pesos.
La presidenta, se dirigió a los miembros de la comunidad beneficiada y les indico que su gobierno está dando respuesta a los compromisos, que se hicieron durante su campaña política.
Hoy dijo la Presidenta, le estamos cumpliendo al Fraccionamiento Juan Sabines y vamos a continuar con la atención de las necesidades de los barrios, puntualizó.
Seguidamente los integrantes del Gobierno cortaron el listón inaugural y entregaron formalmente la obra totalmente concluida.
Posteriormente los miembros del ayuntamiento y la alcaldesa se trasladaron al barrio Marillitas en la parte baja de la ciudad en donde se inauguró también la obra: Rehabilitación del sistema de alcantarillado, que consta de 320 metros lineales de tubería para sanitarios, 180 metros lineales de tubos PVC para sanitario así como 302 metros cuadrados de reposición con un costo total de $959,748.93que vino a beneficiar a cientos de familia que utilizan a diario este servicio.
Al hacer uso de la palabra en el momento inaugural, la Ejecutiva Municipal, dejo en claro, que se está trabajando con escasos recursos pero en la atención de problemas prioritarios, y hoy se atendió la demanda de los habitantes de Marillitas, están servido señores concluyó la Presidenta.

Tonalá, Costa Brava Chiapas, Rodolfo Cruz, 07/06/2018.- “Genio y Figura hasta la sepultura”, reza un conocido dicho del vulgo popular, que en esta ocasión cabe atribuírsele, al Alcalde Tonalteco José Luis Castillejos Vila, pues una vez mostró su noble gesto con el gremio periodístico de la Costa.
Este 7 de Junio, El Gobierno municipal de Castillejos Vila, ofreció a los comunicadores de la costa un desayuno en franca conmemoración del “Día de la Libertad de Expresión”.
En conocido restaurante, del centro de la ciudad, el munícipe compartió el pan y la sal con los comunicadores de la costa, con quienes el alcalde platico ampliamente de temas de importancia municipal.
Antes de la degustación, el Presidente Tonalteco, agradeció a los periodistas por haber asistido a esta invitación hecha, como un reconocimiento al trabajo de los que se dedican a la tarea de informar, el alcalde reconoció que no hay periodistas de primera ni de segunda todos son comunicadores de la sociedad, por eso en este día en que se conmemora el “Día de la Libertad de Expresión”, reciban esta manifestación de reconocimiento y felicitación de parte de mi gobierno, acotó el presidente.
Castillejos Vila se manifestó amigo de los comunicadores, a quienes siempre los ha visto con respeto y en cualquier trinchera que se encuentre siempre será el amigo de los comunicadores.
El Munícipe abundó en el sin número de obras que ha realizado y dijo que después del proceso electoral su gobierno ejecutará y finiquitará un gran número de obras más y pidió que el gobierno que continúe, le dé seguimiento al proyecto de la planta potabilizadora que ya esta adelantado y que ojalá no quede en letra muerta.
Los comunicadores por su parte uno a uno reconoció la sencillez de Castillejos Vila y su peculiar forma de ser amable y gentil con todo el que lo tarta. Lo que lo caracteriza como uno de los presidentes con gran calidad y calidez humana y agradecieron este reconocimiento, que fue considerado como un homenaje a la “Libertad de Expresión”.
Cabe aclarar que los comunicadores reconocieron que el Gobierno municipal de Castillejos Vila fue el único que se acordó de la conmemoración de este importante día para los comunicadores, ya que es considerado también el Día del Periodista.